No deberías lavar el pollo
Palabras clave:
Contaminación de alimentos, infección, Salmonella, CampylobacterResumen
Nuestro país tiene una cultura alimenticia muy amplia y con reconocimiento internacional, no obstante, hemos mantenido algunas prácticas tradicionales en el manejo de los alimentos que podrían llegar a poner en riesgo nuestra salud. Se sabe que las aves de corral son portadoras de algunas bacterias entre las que destacan dos de ellas especialmente preocupantes: Salmonella spp y Campylobacter; estás han sido relacionadas con infecciones gastrointestinales convirtiéndose en un problema de salud pública. La industria alimentaria aplica diversas estrategias para su eliminación y de esta forma evitar que lleguen al consumidor, sin embargo, aunque reduce en una gran parte la carga bacteriana, la carne cruda que llega a nosotros no está completamente libre de estas bacterias. En muchos de los hogares mexicanos es una práctica común lavar el pollo antes de cocinarlo, a pesar de que, se ha demostrado que esto no solo no ayuda a eliminar a las bacterias, si no que podría contaminar otros utensilios o las áreas cercanas, que posteriormente necesitarían de un proceso de sanitización especial para eliminar la contaminación. En el presente artículo se pretende generar conciencia sobre la contaminación que podría generarse debido a un mal manejo de los alimentos y que se evitaría siguiendo algunas sencillas recomendaciones
Descargas
Citas
Benli H. 2016. Consumer Attitudes Toward Storing and Thawing Chicken and Effects of the Common Thawing Practices on Some Quality Characteristics of Frozen Chicken. Asian-Australas J Anim Sci. 29(1):100-8. DOI: 10.5713/ajas.15.0604.
Cardoso MJ, Ferreira V, Truninger M, Maia R, Teixeira P. 2021 Cross-contamination events of Campylobacter spp. in domestic kitchens associated with consumer handling practices of raw poultry. Int J Food Microbiol 338:108984. DOI: 10.1016/j.ijfoodmicro.2020.108984.
Godínez-Oviedo A, Tamplin ML, Bowman JP, Hernández-Iturriaga M. 2020. Salmonella enterica in Mexico 2000-2017: Epidemiology, Antimicrobial Resistance, and Prevalence in Food. Foodborne Pathog Dis 17(2):98-118. DOI: 10.1089/fpd.2019.2627.
Gomes B, Pena P, Cervantes R, Dias M, Viegas C. 2022. Microbial Contamination of Bedding Material: One Health in Poultry Production. Int J Environ Res Public Health 19(24):16508. DOI: 10.3390/ijerph192416508.
Tropea A. 2022. Microbial Contamination and Public Health: An Overview. Int J Environ Res Public Health 19(12):7441. DOI: 10.3390/ijerph19127441.
Secretaría de Salud. 29 de marzo en 2024. Sector salud coordina acciones ante brote de parálisis flácida aguda (PFA) en Tlaxcala. https://www.gob.mx/salud/prensa/129-sector-salud-coordina-acciones-ante-brote-de-paralisis-flacida-aguda-pfa-en-tlaxcala?idiom=es.
