¿Todas las vacunas para COVID-19 son iguales?
Conoce algunas diferencias en estructura y efectividad
DOI:
https://doi.org/10.29105/bys8.16-196Palabras clave:
Vacunas, COVID-19, supervivencia, efectividadResumen
Durante la pandemia por COVID-19 se desarrollaron diversos tipos de vacunas. En su estructura pueden ser diferentes, pero en su función esencial todas son similares. Evitar que las personas vacunadas padezcan una enfermedad grave y sean hospitalizados es su principal objetivo. Sin embargo, quizás hemos escuchado que alguien vacunado (y con esquema completo) se enfermó de gravedad, se hospitalizó, y quizás falleció, a pesar de estar vacunado. El tipo de vacuna que se aplicó un sujeto, ¿Influye en la supervivencia del paciente hospitalizado? ¿Cómo puede influir el tipo de vacuna que se puso un paciente previamente, cuando padece una enfermedad grave? Estas son preguntas recientemente constadas en un estudio de investigación realizado en México, en donde se dio seguimiento a 462 pacientes hospitalizados por COVID-19 (estudio de cohorte). Se demostró que aquellos pacientes vacunados con Pfizer tienen más del doble de posibilidad de sobrevivir (mortalidad significativamente reducida), en comparación con los vacunados con AstraZeneca o con los NO vacunados. Lo anterior basado en los porcentajes de mortalidad y análisis estadísticos complejos que consideran todas las características medicas de los pacientes.
Descargas
Citas
Delgado-Enciso, I., Delgado-Enciso, I., Paz-Garcia, J., Barajas-Sauced, C. E., Mokay-Ramirez, K. A., Meza-Robles, C., Lopez-Flores, R., Dllgado-Machuca, N., Murillo-Zamora, E., Toscano-Velazquez, J. A., Delgado-Enciso, J., Melnikov, V., Walle-Guillen, M., Galvan-Salazar, H. R., Delgado-Enciso, O. G., Cabrera-Licona, A., Danielewicz-Mata, F. T. J., Mandujano-Diaz, P. J., Guzman-Esquivel, J., … Paz-Michel, B. A. (2021). Safety and efficacy of a COVID-19 treatment with nebulized and/or intravenous neutral electrolyzed saline combined with usual medical care vs. usual medical care alone: A randomized, open-label, controlled trial. Experimental and Therapeutic Medicine, 22(3), 915. https://doi.org/10.3892/ETM.2021.10347 DOI: https://doi.org/10.3892/etm.2021.10347
González-González, E., Delgado-Enciso, I., Martínez Fierro, M. de la L., Hodgers-Gonzalez, R., Maggiolino-Tuyu, G., Hodgers-Fernandez, T. J., & Rodríguez-Sánchez, I. P. (2024). Vacunas para COVID-19 basadas en Adenovirus. Biología y Sociedad, 7(13 SE-Artículos), 82–87. https://doi.org/10.29105/bys7.13-109 DOI: https://doi.org/10.29105/bys7.13-109
Mendoza-Hernandez, M. A., Guzman-Esquivel, J., Ramos-Rojas, M. A., Santillan-Luna, V. V, Sanchez-Ramirez, C. A., Hernandez-Fuentes, G. A., Diaz-Martinez, J., Melnikov, V., Rojas-Larios, F., Martinez-Fierro, M. L., Tiburcio-Jimenez, D., Rodriguez-Sanchez, I. P., Delgado-Enciso, O. G., Cabrera-Licona, A., & Delgado-Enciso, I. (2024). Differences in the Evolution of Clinical, Biochemical, and Hematological Indicators in Hospitalized Patients with COVID-19 According to Their Vaccination Scheme: A Cohort Study in One of the World’s Highest Hospital Mortality Populations. In Vaccines (Vol. 12, Issue 1). https://doi.org/10.3390/vaccines12010072 DOI: https://doi.org/10.3390/vaccines12010072
Naciones Unidas (2023). Se acaba la emergencia por la pandemia, pero el COVID continua. Noticias ONU. https://news.un.org/es/story/2023/05/1520732
Vaquero Simancas, J. (2024). Las autoridades sanitarias avalan el uso de la vacuna Patria para casos de emergencia. El Pais. https://elpais.com/mexico/2024-01-27/las-autoridades-sanitarias-avalan-el-uso-de-la-vacuna-patria-para-casos-de-emergencia.html
